TUTORIAL: Cómo limpiar e hidratar muebles de cuero, piel y polipiel.
Hola, amigos de #QMCleaner, ¿Cómo lleváis el otoño? Parece que con los cambios de estación toca hacer limpieza. Por ese motivo, os traemos hoy unos consejos para limpiar e hidratar los muebles de cuero, piel y polipiel, para que aguanten las maratones de series de Netflix como antes de que tuvieras Netflix.
Una de las preguntas que más surge es cómo limpiar vuestros productos, materiales, accesorios, etc. que son de piel, cuero o polipiel sin dañarlos, Ya os explicamos hace tiempo como hacerlo con un mono o una chaqueta motera. Con cualquier otro elemento de los mismos materiales, procederemos de igual forma.
Hemos recogido una serie de consejos que debes seguir para recuperar y limpiar el cuero y la piel, manteniéndola limpia e hidratada. Ten paciencia, ya que es mejor hacerlo poco a poco y con cuidado para obtener los mejores resultados.
Antes comenzar, te aconsejamos que mantengas tus muebles de cuero lejos de la luz solar directa. Hará que envejezcan más rápido y, aunque esto no siempre es posible, conviene tenerlo en cuenta.
Un segundo consejo es, que no tienes que no es necesario esperar a que la piel o el cuero esté realmente sucia. Es mejor limpiar cada cierto tiempo. ¡Los resultados serán mejores y alargaremos la vida de los muebles!
Y ahora sí, vamos a comenzar a limpiar…
Cómo limpiar diferentes piezas de cuero, piel o polipiel
¿A qué nos referimos como piezas? Aludimos a sofás, sillones, sillas, a la tapicería de los asientos de los coches, los sillines de las bicicletas, etc. Vamos a explicaros como lo limpiamos con nuestro Pack Leather,.
Primer paso:
Lo primero que hay que hacer es utilizar un paño de microfibra para eliminar el polvo que se pueda encontrar en nuestros muebles o piezas. Este paso debería hacerse con más frecuencia que el resto de pasos. Es una buena manera de alargar la vida útil del producto y nos ayudará a dilatar las limpiezas más grandes en el tiempo.
Lo mejor es dividir en secciones nuestro sillón, o nuestro asiento del coche. Esta división va a ser mental, puedes hacerlo siguiendo los paños del mueble.
Cuando veas que ya no queda nada de polvo o suciedad superficial pasamos al segundo paso.

Segundo paso:
En este segundo paso vamos a usar nuestro producto de limpieza Leather y un cepillo de cerdas blandas, ambos vienen dentro del Pack Leather. Lo primero, agita el bote. A continuación, comienza pulverizando la zona a tratar con el producto, no hace falta que utilices una gran cantidad, con humedecer la superficie es suficiente. Vuelve a trabajar por paños, así evitarás que el producto se seque o evapore.
Emplea el cepillo de cerdas blandas y ves limpiando el área con movimientos circulares. Este cepillo te permitirá llegar a todos los huecos y grietas que tenga el sillón o sofá.
¡Mucho Cuidado! NO USES un cepillo que tenga las cerdas duras, ya que podrías destrozar la pieza.
Quizá hayas leído que un truco casero es utilizar agua mezclada con jabón neutro. No te lo aconsejamos. La limpieza no solo no será tan profunda, si no acortarás la vida útil de tu pieza y perderás el color de tu sillón o de tus asientos del coche.
Quizá te preguntes, ¿y para las manchas? Con nuestro producto Leather no tendrás ningún problema. Elimina todo tipo de suciedad, cualquier tipo de mancha, sin estropear el cuero o la piel, además añadirá brillo a la pieza. No olvides agitarlo antes de usarlo.
Tercer paso:
El tercer paso consiste en retirar el exceso de producto y de suciedad con el paño de microfibra seco, te puede servir el usaste para quitar el polvo si le has quitado el polvo que haya acumulado. De esta manera, la pieza se secará de manera más rápida.
Cuarto paso:
El cuarto paso no consiste en limpiar, si no en hidratar. Vamos a utilizar la crema hidratante QM Cleaner para nutrir y mejorar la “elasticidad” del cuero o la piel. Puedes comprarla por separado, pero viene dentro del pack de cuero. La crema está creada y diseñada para dejar tersa y maleable la piel, impidiendo que se pueda rasgar o resquebrajar. No deja ningún tipo de pátina cerosa como otras marcas, ya que no contiene ni ceras ni siliconas, y es de absorción muy rápida. No tendrás que esperar para sentarte. Sobre todo, NO USES NIVEA si lo que quieres es que tu mueble dure tiempo.
NO USES NIVEA, es una crema para pieles vivas y no sirve para el cuero.
La crema hidratante debe utilizarse con una esponja suave (también viene dentro del pack). Debes coger una pequeña cantidad de producto con la esponja y debes distribuirla con movimientos largos y fluidos por toda la superficie a limpiar. Puedes repetir la estrategia de dividir en paños para no malgastar producto ¡Ya verás que con poquita cantidad conseguirás que vuelva a brillar!
Si mantienes limpios de polvo tus productos habitualmente solo necesitarás realizar el primer paso, limpiar el polvo con un paño de microfibra, y el cuarto paso, que es añadir un producto hidratante para productos de piel y cuero.
Este es el antes y el después de unos cojines de cuero tras aplicar el tratamiento. ¡Como ves a quedado como nuevo!
VIDEOTUTORIAL:
Os dejamos este vídeo para que veáis como funcionan nuestros productos. Y para demostraros que cuando decimos que son buenos productos no engañamos.
*Tened en cuenta que se han utilizado en piezas que están muy maltrechas, y mirad cómo lo han dejado. Si fuesen piezas más nuevas, el efecto se multiplicaría y se verían aún más bonitas y brillantes.
Déjanos en comentarios aquellos trucos que sueles realizar a la hora de limpiar tus productos de cuero, piel o polipiel.
Si estás interesado en adquirir nuestro Pack Leather aquí os dejamos su enlace de compra:
QM CLEANER PACK LEATHER
Asimismo, puedes adquirir cada producto por separado, pero el pack es más económico.
Esperamos que te haya servido de ayuda.
Les compre un producto para limpiar e hidratar el cuero y estoy encantada con el trato recibido y con el producto. Recomendables 100%. Gracias QMCleaner.
¡Muchas gracias a ti Estela!