Te explicamos cómo mantener tu moto clásica. Si eres amante de las clásicas, es muy probable que ya conozcas como cuidarla para conservarla perfecta el máximo tiempo posible. Si no eres lo que se dice un manitas, lo mejor es dejar estas cuestiones en manos de un profesional.
En cualquier caso, para que la moto esté perfecta incluso con el paso de los años, es muy importante tener en cuenta estos pasos y consejos.
¿Dónde duerme tu moto y qué uso le das? Fundamental para saber cómo mantener tu moto clásica
El lugar donde guardas la moto y cuanto la usas van a marcar la diferencia entre prolongar la vida de tu moto o tener que gastar más para hacerlo.
Si es posible, guarda tu moto en garaje y tápala para evitar el polvo. Si la sacas poco a rodar, ponerla en un caballete evitará que los neumáticos se deformen. Por esto mismo, es importante revisar la batería (puedes desconectarla si los periodos de parada son largos).
Por último, procura revisar el suelo debajo de la moto, por si hubiera alguna fuga.

Cuidado del motor y la batería de tu clásica
El principal consejo a tener en cuenta es la lubricación del motor en las motos clásicas. Es importantísima. Para ello existen una serie de productos específicos cuya función es mantener el motor lubricado. Pasa de remedios caseros milagrosos. Igual que en las motos modernas, el aceite es esencial tanto para el funcionamiento como para evitar el desgaste de todas las partes móviles del motor.
Una vez tenemos nuestro motor correctamente lubricado, vamos a centrar nuestra atención en la batería. Si ha llegado el momento de cambiarla, acude a un establecimiento especializado dónde te guiarán que tipo de batería necesitas en función del modelo de tu moto, cilindrada y componentes.
Recuerda que según el tipo de batería hay que revisar el nivel del electrolito y que si los bornes y conectores están sulfatados es necesario cepillarlos para quitar la suciedad para después cubrirlos con vaselina.
Suspensiones, neumáticos y frenos, siempre listos
Esto es lo que habitualmente se conoce como el triángulo de seguridad y no podemos descuidarlo.
Los neumáticos aunque parezcan nuevos hay que revisarlos cada año después de los 5 primeros años. No importa que lleven pocos kilómetros o que tengan un buen aspecto. A los diez es más que recomendable cambiarlos directamnete.
En la suspensión, hay que prestar atención a las fugas que podamos apreciar en la horquilla o los amortiguadores. estando en parado, lo mismo que si estando en marcha notamos que la suspensión delantera hace tope. En ambos casos, toca visita al taller o mancharte las manos si eres tu quien hace el mantenimiento.
Los frenos en las motos clásicas pueden ser bastante diferentes a las motos más modernas, muchas cuentan con sistema de zapatas y tambor en el eje trasero. Si es así cada 10.000 km toca limpieza.
Nosotros recomendamos usar nuestro Kit llantas para la limpieza de frenos y llantas.
Revisar la cadena
El procedimiento es el mismo que con cualquier otra moto. Subimos la moto al caballete y revisamos cadena, piñón de ataque y corona.
Después desgrasamos la cadena con un desengrasante no ácido (como QM Cleaner BLACK) y a continuación la engrasamos con una grasa específica haciendo girar la rueda manualmente. Una vez hemos terminado comprobamos que la cadena esté bien tensada.
Recuerda que para este proceso disponemos de nuestro Kit Cadena. Es el que usan los equipos con los que colaboramos en el mundial de SBK en la somos partners técnicos.
GASSSS
Ya tienes tu clásica lista para rodar, y si la cuidas, seguro que por muchísimo tiempo.