ELIMINA LAS MANCHAS DE ÓXIDO POR COMPLETO
Hey amigo de QMCleaner, ¿quieres saber cómo eliminar el óxido por completo de alguno de tus objetos? Nosotros te vamos a ayudar. El óxido es un problema de nuestro día a día. ¿No lo crees? Hasta en nuestra vida cotidiana, nuestros utensilios de cocina pueden llegar a ponerse feos, y oxidarse si nos descuidamos.
Pero puede que no estés aquí por eso, si no porque te encantan los objetos clásicos, antiguos, y te gustaría restaurar uno que está lleno de óxido. Quizás incluso ese sea tu trabajo, ¿no? . Pues sabes qué te digo, que te lo vamos a poner fácil, solo necesitas 3 productos, y si quieres, por ponernos un poco más tiquismiquis, te vamos a decir que 4. ¿Cuáles son estos objetos? Aquí tienes la lista:
Vamos a por ello.
Primer paso para eliminar el óxido:
Tienes que fijarte cuánto óxido tiene tu objeto. Es decir, ¿está tan oxidado que ya ha levantado incluso el metal o el material del que está hecho? ¿Tiene una buena capa de óxido? ¿Tiene una capa muy fina? En cuanto te hayas respondido a estas preguntas, pasamos al segundo paso, el cual vamos a dividir en dos apartados.
Segundo paso para eliminar el óxido:
A: Caso extremo: Tu objeto está muy oxidado.
Si este es tu caso, sigue leyendo, si no pasa al punto B de este mismo apartado. Para estos casos vamos a necesitar 3 objetos:
Seguramente en este caso veas que tu objeto está como el que te enseñaremos a continuación, muy oxidado, y que comienzan a abrirse los poros de la superficie. Este tipo de oxidación suele darse más en objetos hechos de acero y en metales. Y por ello, podemos utilizar lana 000, ¿por qué elegir ésta? Este tipo de lana no araña este tipo de superficies (metales y aceros). Aunque un dato, no la utilicéis para otras superficies como la carrocería o superficies más delicadas.
¿Qué tienes que hacer?
Solo divide tu objeto en trozos imaginarios, para poder ir poco a poco, echa una pequeña cantidad de producto Puli-Oxi. Empieza a frotar en diferentes direcciones para que el producto penetre bien en la superficie y pueda eliminar el óxido, así como la afloración de éste. Verás desde la primera pasada un cambio en tu pieza. Con este cambio, como verás en la foto, nos referimos a que ya quedará casi limpio, por no decir que ya estará limpio.
Observarás, que mientras vas limpiando, este producto va dejando un poco de residuo, se queda como una película blanquecina parecida a la tiza. ¡No te preocupes! Ese es el siguiente paso, cuando hayas terminado de limpiar la zona con PuliOxi y lana 000, de haber eliminado el óxido, tienes que coger el paño de microfibra y remover esa película blanquecina, que lo que hará es dar más brillo a la superficie, y hará que termine de penetrar el producto.
¿Sabes qué? Ahora tu pieza estará en perfecto estado, casi nueva y sin óxido. Además, este producto hace que parezca que ha sido pulido. Y no necesitarás estar preocupándote porque se vuelva a oxidar fácilmente, ya que Puli-Oxi retrasa su aparición.
Vídeo de esta limpieza:
B: Caso moderado: Tu objeto parece que ha comenzado a oxidarse.
Si este es tu caso, vamos a darte las claves para solucionarlo y retrasar su aparición. Para estos casos vamos a necesitar 3 objetos:
- Puli-Oxi QMCleaner.
- 2 paños de Microfibra.
Y vamos a decir 3 objetos, por no decir dos, ya que si quieres puedes utilizar solo un paño de microfibra para eliminar el poco o nulo óxido de estas piezas.
¿Vamos a por ello?
Como con todos nuestros casos, y nuestros pasos a la hora de limpiar un objeto, divídelo en apartados imaginarios, así irás poco a poco limpiándolo. Aplica una pequeña cantidad de Puli-Oxi, y comienza a limpiar moviéndote en distintas direcciones para que el producto pueda penetrar bien en el material.
Verás como con poco producto te da para “pulir” bastante superficie. Te comento “pulir”, así, entre comillas, ya que este producto no es un pulimento en sí, trabaja y da unos resultados que pueden parecerlo, pero no lo es.
Verás una película blanquecina, parecida al tacto y a la vista como si fuese tiza, es residuo que deja nuestro producto para que sus componentes puedan seguir impregnándose en el material y seguir su propósito futuro. ¿Cuál es este propósito? Su objetivo es retrasar la posible aparición de óxido de nuevo.
Sirve para mantener en buen estado tu objeto. Y te preguntarás, ¿pero tengo que dejar ese residuo? No, claro que no, ahora con un paño nuevo, o con el mismo paño, pero con una zona que esté limpia, retiramos ese residuo.
¿Cuál es el resultado? Un objeto brillante y limpio. Además, ¿sabías que puedes utilizar este mismo producto en otros objetos y para otras funciones?
¿Qué más puedes hacer con este producto?
Puli-Oxi tiene usos más allá de eliminar el óxido. Aquí te mostramos algunos
- Puede seguir utilizándolo para realizar un mantenimiento cada cierto tiempo y devolverle algo de brillo a muchos objetos.
- Eliminar la suciedad de los colectores.
- Limpiar los faros de los coches y las motos.
- Puedes dejar como nueva tus ollas y sartenes favoritas.
¿Quieres verlo? Te dejamos nuestro canal de Youtube y nuestras redes sociales, para que puedas comprobarlo por ti mismo, y que puedas ver que no engañamos. ¿Te ha servido de ayuda? No te olvides de compartirlo. Como decimos, compartir es vivir, y más si es para hacer la vida de tus amigos, familia y conocidos más fácil. Además de ahorrarles la pena de tener que tirar esos objetos, y la pereza de tener que buscar uno que le guste tanto como ese.