GUANTES Y CALZADO ADECUADOS
Hoy os hablaremos de qué guantes y calzado escoger para la moto. La seguridad que hay que tener a la hora de montar en moto es fundamental. No, esta vez no hablaremos del casco ni del mono, sino de otros accesorios igual de importantes para la protección de nuestro cuerpo. Los guantes y el calzado adecuados para una mejor seguridad con nuestra moto.
GUANTES
Los guantes para montar en moto son de uso obligatorio para cualquier motorista. La razón de su importancia no solo es que nos protegen del frío o calor, estas prendas protegen también de las ampollas, previenen de cortes, moretones y arañazos en caso de sufrir un accidente de tráfico. Ya que por el instinto que tenemos cuando caemos, lo primero que hacemos es intentar evitar el golpe de cualquier manera, anteponiendo nuestras manos contra el duro asfalto. Por ello las manos sufren tanto en los accidentes de moto, por eso se considera tan necesario el uso de guantes para nuestra protección.
Para la elección de los guantes debes tener en cuenta que tienen que estar homologados por la DGT, hechos de kevlar, de piel gruesa, imitación a la piel o de un material similar y de gran resistencia térmica y abrasión. En este caso no vale cualquier tipo de guante, recordemos que están en juego nuestras manos en todo momento, por eso también hay que tener en cuenta que no nos dificulte la conducción.
Los guantes son tan importantes para nuestra protección, como también para darnos ese tacto confortable a la hora de conducir.
TIPOS DE GUANTES:
Hay muchos tipos de guantes, pero la DGT recomienda unos para una mayor protección y comodidad. Todo también dependiendo de gustos propios, por supuesto. Pero siempre teniendo en cuenta las características correctas y que mejor se adapten a nuestras necesidades.



- Para verano: Los guantes deben de ser finos, fabricados en textil o cuero ligero, deben carecer de relleno y favorecer la circulación del aire, para evitar así sudores y demás.
- Para invierno: Deben ser de Kevlar, más pesados, más rellenos para aislar del frío.
- Deportivos: Refuerzan los dedos y la base de la palma de la mano, se requiere que tengan un buen deslizamiento por el asfalto. Normalmente en este tipo de guantes, el dedo meñique se une al anular para evitar alguna probable flexión.
- Cuero: Consigue que tenga una alta resistencia a la abrasión. Se pueden reforzar con inserciones de Kevlar o plásticos que consigan deslizar por el asfalto. Cuando los guantes son nuevos suelen estar muy rígidos, pero con el uso se van amoldando.
- Textil: Más cómodos y blandos, ofrecen a su vez un mejor tacto, pero eso acaba perdiendo seguridad.
- De caña larga: Se pueden ajustar a la manga de la chaqueta, son muy funcionales para la comodidad de las temperaturas. Evitan que entre el frío o el agua.
Hay numerosos guantes que combinan varios materiales, textil y elásticos en las zonas de movimiento y cuero, además de materiales antiabrasión en las zonas de apoyo y contacto en caso de caída. Y otros que incorporan forros térmicos. Estos tipos de combinaciones van variando dependiendo del guante del que se trate y del uso al que esté destinado. Cuantas más protección incluya el guante que queremos adquirir, será menos cómodo.
TALLAS DE GUANTES
Las tallas y guantes que veas en las tiendas solo sirven de referencia, porque realmente para saber si te debes comprar un estilo u otro es probándolo. Es el paso más importante a la hora de tomar una decisión sobre tu compra. Es probable que vayas a pasar mucho tiempo con ellos,nunca se sabe, por eso en ese caso es preferible que te hagan sentir cómodo.
Algunos tipos de guantes como los de cuero al principio están muy rígidos y es difícil asegurarse de que te acabarás acomodando a ellos, son un tanto confusos. Pero con el paso del tiempo y cuando se comiencen a usar más a menudo, ellos mismos se amoldan a tu mano.
Las tallas de los guantes pueden ir con letras: S, M, L, XL… o con números: 8, 9, 10, 11….
CALZADO
El calzado es otro factor clave para la seguridad y protección de parte de nuestro cuerpo cuando vamos en moto. Para elegir el calzado que vamos a usar hay que valorar los distintos factores que los componen para tener la mejor respuesta. Cada tipo de bota está pensada para una determinada función, y ya en ese campo se especializan mucho más. Por lo tanto las características, precios y diseños son completamente diferentes.
TIPOS DE CALZADO
Para montar en moto no se debería llevar cualquier tipo de calzado. Es fundamentalmente importante llevar algo que nos proteja en cualquier situación. Y que por lo menos nos cubra y proteja hasta la zona del tobillo.




- Calzado que quede por encima del tobillo: En este caso no nos valdrían unos zapatos de vestir o unas zapatillas para correr. Podríamos llegar a utilizar unas botas de montaña, aunque no estrictamente para montar en moto, pero protegen siempre que cubran por encima del tobillo para que en caso de caída no se salga el pie ni el tobillo provocando quemaduras, cortes…
- Botas: Es una de las mejores opciones para viajar en moto. Cubre y protege la zona de los pies, los dedos y tobillos. Hay múltiples tipos de botas:
- Urbanas: Además de ser rápidas y fáciles de poner, son cómodas, tanto para la moto, como para lo urbano. Pero el aspecto de comodidad es la señal para darse cuenta de que a la mínima caída con este tipo de calzado, puede llegar a provocar lesiones al no tener la protección suficiente.
- Cuero: Son más resistentes, cubren el pie, el tobillo y la parte inferior de la tibia. Además son impermeables, para que en caso de lluvia o frío, los pies guarden una temperatura estable.
- Touring: Son normalmente de caña alta, ya conocemos que el nivel de protección de este tipo de botas es elevado. Su material consta de pieles con materiales plásticos y metálicos que le generan más resistencia. El diseño también consta de comodidad, ya que normalmente este tipo de botas se suelen emplear por periodos largos de tiempo. Una de sus características más notable es la comodidad al andar tras un trayecto en moto.
- Racing: También de caña alta, pero en este caso, las botas están diseñadas para el uso deportivo en el mundo de la moto. Son de un material rígido, ligero y con gran nivel de protección. Este tipo de bota está pensada como ya se ha dicho, para el mundo deportivo, por lo tanto son incómodas para otros aspectos fuera de ese campo.
- Alpinestars Supertech: Tienen unos botines interiores, estos tienen la función de aportar un extra de sujeción y confort para el tobillo y el pie.
- Off Road: Dentro de este tipo de botas se encuentran las de Enduro, Motocross, Trial, Supermotard…Estas botas tienen varias características en común, ofrecen protección hasta la rodilla, además de tener un material con una gran rigidez para poder proteger y garantizar una mayor seguridad ante cualquier incidente y minimizar las consecuencias.La mayoría cuenta con cierres específicos que son más resistentes comparado al resto de botas. También tienen protecciones internas, con plásticos y metales. El único inconveniente de este tipo de botas es la poca comodidad que se obtiene cuando se llevan puestas, pero la protección y seguridad siempre por delante, amigos.
Otros consejos sobre qué guantes y calzado escoger para la moto:
Lo ideal es cuidar tu equipo motero de manera regular. Por fuera y por dentro.